
El Centro de convenciones David L. Lawrence, en Pittsburgh, Pensilvania, es el edificio "verde" más grande del mundo. Con una superficie de 140.000 m2, la instalación utiliza luz y ventilación naturales y está equipada con un sistema de reabastecimiento de agua que reduce el consumo de agua potable casi 60 por ciento.
Foto cortesía del Centro de convenciones David L. Lawrence

Dos obreros colocan un "techo vivo" de 4,2 hectáreas, que viene a ser una cubierta verde de plantas de la variedad sedum, en la fábrica de camionetas del Centro Rouge de la empresa Ford Motor Company en Dearborn, Michigan. Las plantas absorben y filtran el agua de la lluvia y la nieve, absorben el bióxido de carbono y emiten oxígeno.
Foto cortesía de Ford Motor Company

Este pedazo de material aislante hecho de pantalones vaqueros desechados se utiliza para conservar energía en las oficinas de la firma de arquitectos Brown & Jones en Raleigh, Carolina del Norte. Entre otros materiales "verdes" que se utilizan en el edificio figuran las lámparas especiales, tragaluces, ventiladores de techo y un sistema de reciclaje del agua de lluvia.
Foto de Stan Gilliland AP/WWP
No hay comentarios:
Publicar un comentario